Los caquis se pueden consumir de dos formas diferentes: «Clásico», el de la pulpa blanda; o «Persimón» o «Sharoni», el de la pulpa dura.
El consumo de Caquis es recomendable ya que contienen caroteno y criptoxantina, que les aporta el color naranja, y los hace ricos en vitamina A. También tienen un alto contenido en vitamina C, así como en potasio y glucosa.
Madurado de forma natural, o por exposición a etanol, su consumo como fruta fresca es delicioso, aunque también se puede consumir como mermelada, crema helada, sorbete, flan, pasteles, bebida refrescante o deshidratado en rodajas. En Japón es tradicional el secado del kaki entero como fruto deshidratado.
El Caqui, Diospyros kaki, llega a España a finales del siglo XIX procedente de China, después de pasar por Estados Unidos, aunque su nombre procede del japonés Kaki. El nombre Sharoni, procede de Israel, y es una marca comercial que comercializa kakis de la variedad Tryumph, surgida en los Estados Unidos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.